Mantenimiento Preventivo
El mantenimiento preventivo para hardware nos permite tomar acciones estratégicas para anticipar el deterioro de un PC o computador portátil.
Mantenimiento Preventivo:
Limpieza física: Eliminación de polvo y suciedad de los componentes para prevenir sobrecalentamiento y problemas de rendimiento.
Inspección visual: Revisión periódica de los componentes en busca de signos de desgaste o daños.
Actualización de firmware y controladores: Instalación de las últimas versiones de firmware y controladores para mejorar la compatibilidad y el rendimiento.
Esta práctica busca mantener los componentes en estado óptimo todo el tiempo para alargar su vida útil y evitar fallas en el sistema.
Incluye dos tipos de acciones:
- Limpieza y refrigeración de componentes físicos
En cuanto a los componentes físicos, nuestro mantenimiento preventivo de hardware se fundamenta sobre todo en acciones de limpieza.
El gran enemigo de los componentes es el polvo, por lo que es importante quitar y limpiar los ventiladores para así ayudar a mantener la temperatura de la CPU dentro de los parámetros idóneos.
Además, es importante limpiar el teclado y asegurarte de quitar el polvo almacenado entre las teclas y en el monitor o pantalla.
Para realizar estas tareas, considera:
- Utilizar solventes adecuados para componentes eléctricos.
- No manipular de forma brusca piezas sensibles.
- Si tienes dudas, deja que un técnico especializado se ocupe del trabajo.
- Acciones sobre el sistema (partes no físicas)
Muchas personas creen que el mantenimiento de hardware solo implica acciones sobre las piezas físicas del equipo, pero el mantenimiento del sistema alarga la vida útil del hardware.
Por ejemplo, hay que verificar que los controladores de hardware coincidan con las últimas versiones disponibles.
Tampoco está de más revisar los software instalados en el equipo y deshacerte de los que no usas. Eliminar estos programas le dará un respiro a los componentes mecánicos, principalmente al disco duro.
Por otro lado, existe una amenaza que muchos creen que no afecta al hardware de un computador: los virus y malware. Sin embargo, un virus muy potente puede echar a perder los componentes físicos de un equipo. No es extraño encontrar casos de discos duros obsoletos por ataques al firmware.
Por lo tanto, también debes tomarte en serio contar con las últimas actualizaciones de antivirus y antimalware.
Mantenimiento Correctivo
El segundo tipo de mantenimiento de hardware más común es el Mantenimiento Correctivo.
Este consiste en los procesos de reparación y sustituciones en el hardware de nuestro ordenador, y se realiza cuando los componentes dejan de funcionar de manera óptima.
En el campo de la informática, los avances se dan a pasos agigantados. Mantenerse actualizado implica renovar componentes del hardware, ya que el mantenimiento correctivo se dará inevitablemente, ya sea por piezas defectuosas u obsoletas.
Mantenimiento Correctivo:
Reparación de hardware: Solución de problemas y reparación de componentes dañados o defectuosos.
Reemplazo de partes: Sustitución de componentes defectuosos por nuevos para restaurar el funcionamiento del sistema.
Diagnóstico de fallos: Identificación y resolución de problemas que afectan al rendimiento o la estabilidad del sistema.
Este tipo de mantenimiento puede incluir tareas de soldadura, un reemplazo de tarjeta gráfica o el cambio de dispositivos periféricos como el teclado, el ratón, el monitor, etc.
El mantenimiento de hardware correctivo suele centrarse en fallas comunes, como:
- Fuentes de alimentación: problemas por calentamiento de circuitos debido al mal funcionamiento del ventilador. En estos casos, o bien se cambia el ventilador, se reparan los circuitos o se compra una nueva fuente.
- Memoria RAM: puede fallar por quemaduras o porque los pines se dañan al ser tocados. La solución es cambiar toda la tarjeta.
- Disco Duro: este componente de hardware es mecánico, por lo que las fallas solo pueden reparase cambiando la pieza. Los discos duros a menudo se rayan o se producen daños físicos en los pines de conexión.
- Tarjetas de vídeo: las fallas se identifican como manchas en el monitor, problemas durante la carga de vídeos, mala resolución o ausencia de colores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario